_

Creando un polo basado en el dominio de vectores para transformar la percepción de lo que significa exportar IA

Visión de DesafIA

En DesafIA, vemos a la inteligencia artificial como el motor que transformará el futuro de Argentina y Latinoamérica, pero sabemos que su verdadero combustible no es la tecnología en sí, sino los datos vectorizados de alta calidad.

Nuestra visión es posicionar a Argentina como líder global en la creación de estos vectores, el insumo esencial de la IA moderna.

No buscamos reinventar la rueda; buscamos acelerar el progreso, suministrando la materia prima más valiosa de la era digital y transformando nuestra región en una fuente de innovación y desarrollo que opere a la velocidad del cambio tecnológico.

Vectores

La IA está sedienta, y su combustible son los vectores. En un mundo donde la inteligencia artificial analiza y comprende cada vez más información, los vectores se han convertido en el “oxígeno” que le permite a la IA “respirar” y funcionar. Los vectores son, en esencia, la forma en que transformamos datos complejos en información que la IA puede entender, comparar y utilizar para resolver problemas.

Piensa en los vectores como una traducción de la realidad al lenguaje de las máquinas. Cada palabra, cada imagen, cada dato puede convertirse en un vector, un conjunto de números que representa sus características esenciales. Con esta traducción, una IA no solo puede leer un documento, sino entender qué significa, buscar conexiones, y extraer conocimiento de manera veloz y precisa.

INVESTIGACIÓN PRIVADA

La libertad de crear

La investigación privada no solo es posible, sino que es una fuente invaluable de innovación y progreso. Cuando quienes investigamos de manera privada asumimos el desafío, sabemos que el éxito depende de lograr resultados concretos que aporten valor real. Esto nos impulsa a empujar los límites del conocimiento, a ser más audaces y eficientes. Cada proyecto debe tener un impacto medible, ya que esa es la única manera de sostener nuestro trabajo y contribuir activamente a la sociedad, ofreciendo soluciones innovadoras que de otro modo no serían posibles.

Legal IA

Legal IA es una poderosa herramienta de investigación jurídica, capaz de elaborar documentos argumentativos, pudiendo hacer profundos análisis basados en leyes y jurisprudencia, tanto nacionales como provinciales. Utilizando la base de datos vectorial Sadosky, LegalIA es capaz de ofrecer resultados de manera inmediata. Con gran precisión

Testimonios

Algunos de Nuestros Clientes

Gracias a todos nuestros clientes que no solo confían en nosotros, sino que aportan una invaluable retroalimentación.
Con DesafIA, hemos podido dar solución a un problema que nos aquejaba hace años: la búsqueda y detección de posibles fraudes en cientos de miles de transcripciones de llamadas de televenta y encuestas.
Federico Pereyra

Federico Pereyra

CTO at Iperfex

Controlar y procesar cientos y cientos de expedientes previsionales, era una tarea que desgastaba al humano más determinado, además sin poder garantizar la exactitud de los resultados. Eso ya pertenece al pasado, muy conentos con el desarrollo que nos propuso DesafIA
Dra. Agustina Rodera

Dra. Agustina Rodera

Gerente de Estudio Rodera y Asoc.

Actualmente lejos de reemplazar el trabajo de dos de las abogadas que trabajan aquí, la IA nos ha permitido devolverle realmente el puesto de Especialistas del Derecho, dejando atrás, una tarea administrativa que no hacía más que restarle eficiencia y calidad a nuestro despempeño
Dra. Agustina Forastiero

Dra. Agustina Forastiero

Gerente de Estudio MAF.

La implementación de IA con DesafIA en nuesto estudio ha permitido ahorrar tiempo y recursos, pero debo destacar, que una de las cosas que más valoramos, es la exponencial mejora que hemos tenido en cuanto a la atención con nuestros clientes. Pasar de un whatsapp que brinda respuestas automáticas, a un asistente que realiza acciones dentro del estudio, es un cambio de la 'nada' al 'todo'.
Cecilia París

Cecilia París

Gerente de Estudio París & Asoc.

Estamos Preparados

El equipo de DesafIA

Alejandro Scivetti
Dr Alejandro Scivetti
CEO & Founder
Abogado y Procurador, Diplomado en Seg. Social U.N.C., Asesor Parlamentario y Miembro M.C. de H. Consejo Superior de la U.N.C. Analista de Mercados Financieros.
Avatar
Dra Silvina Camarasa
CLO, Chief Legal Officer
Silvina proporciona a nuestros clientes un marco legal robusto que garantiza la privacidad y protección de los datos personales, privados o confidenciales en cada solución de inteligencia artificial que desarrollamos.
Avatar
Benjamín Damián Sánchez
CTO, Chief Technology Officer
Benjamín es el motor de DesafIA, su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas y su profundo conocimiento en c++, nos permite lograr la eficiencia y los grandes rendimientos que el manejo masivo de vectores requiere
Avatar
María Quiñonez
CMO, Chief Marketing Officer
María es la voz de DesafIA, su experiencia en el marketing y la comunicación, junto a su gran capacidad de síntesis, nos permite acercar a nuestros clientes las soluciones que desarrollamos de la manera más clara y efectiva posible.
Avatar
Pablo Sánchez Stahlschmidt
CIO, Chief Innovation Officer
Pablo aporta su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial, y su gran capacidad de comunicación. Esto nos permite acercar a nuestros clientes las soluciones que desarrollamos de la manera más clara y efectiva posible.
Hablemos

Contáctanos

También podés contactar directamente con nuestro equipo:

CEO: Dr. Alejandro Scivetti: alejandro@desafia.com.ar
CLO: Dra. Silvina Camarasa: silvina@desafia.com.ar
CIO: Pablo Sánchez Stahlschmidt: pablo@desafia.com.ar
CTO: Benjamín Damián Sánchez: benjamin@desafia.com.ar
CMO: María Quiñonez: maria@desafia.com.ar